Liderando a la
velocidad de la confianza
Es una práctica que permite construir, extender y restaurar la confianza de las personas. Empieza por uno mismo consolidando la credibilidad personal y se expande a las conductas clave para construir confianza con otros y entre equipos. Altos niveles de confianza se traducen en mayor velocidad, menores costos, una buena reputación y una contribución diferencial para la sociedad.
Confianza personal
Comprende la confianza que tenemos en nosotros mismos y la capacidad de inspirar confianza a otros. Se fundamenta en el principio de la credibilidad que se logra a través del carácter (integridad e intención) y las competencias (capacidades y resultados).
Confianza en las relaciones
Se fundamenta en el principio de conducta inherente e incluye 13 conductas básicas para generar confianza en los demás.
Confianza organizacional
Comprende la forma en la cual los líderes generan confianza en todo tipo de organizaciones. Se fundamenta en el principio de alineamiento de las estructuras, sistemas y símbolos confianza.

Confianza en el mercado
Tiene como principios subyacente la reputación. Comprende la marca de la empresa que refleja en ella la confianza depositada por clientes, inversores y demás actores del mercado.
Confianza en la sociedad
Tiene como principio rector la contribución y comprende la creación de valor para otros y para la sociedad en general.
Confianza personal
Comprende la confianza que tenemos en nosotros mismos y la capacidad de inspirar confianza a otros. Se fundamenta en el principio de la credibilidad que se logra a través del carácter (integridad e intención) y las competencias (capacidades y resultados).
Confianza en las relaciones
Se fundamenta en el principio de conducta inherente e incluye 13 conductas básicas para generar confianza en los demás.
Confianza organizacional
Comprende la forma en la cual los líderes generan confianza en todo tipo de organizaciones. Se fundamenta en el principio de alineamiento de las estructuras, sistemas y símbolos confianza.
Confianza en el mercado
Tiene como principios subyacente la reputación. Comprende la marca de la empresa que refleja en ella la confianza depositada por clientes, inversores y demás actores del mercado.
Confianza en la sociedad
Tiene como principio rector la contribución y comprende la creación de valor para otros y para la sociedad en general.
